PREGUNTAS FRECUENTES
Aquí se presenta un conjunto de preguntas que los usuarios realizan a la Unidad de Atención al Usuario.
Existen tres oficinas del ISBM, las cuales están distribuidas a nivel nacional de la siguiente forma:
1- Oficinas Centrales: Calle Guadalupe y Boulevard Dr. Hector Silva, No. 156, San Salvador.
2- Centro de Atención de San Miguel: 9ª. Avenida Sur, No. 106, Barrio La Merced, San Miguel.
3- Centro de Atención de Santa Ana: 2ª Avenida Sur y 11ª Calle Poniente No. 54, Santa Ana.
Preguntas relacionadas a la afiliación de los docentes y/o su grupo familiar.
Presentar a la Sección de Afiliación la Hoja de Cambio de Domicilio (original y una copia) emitida por la Dirección Departamental del MINED a la que pertenece.
Según la Ley del ISBM, la Ley máxima es 21 años, siempre y cuando no se encuentren acompañados ó casados, que ya no dependan económicamente del docente.
La prórroga de los carné vencidos llega hasta el 31 de Diciembre del 2010, por lo que si aun no han obtenido el carné con el nuevo formato (plastificado) ó el carné se encuentra vencido, tiene que presentarse a la Sección de de Afiliación en las Oficinas Centrales ó en los Centros de Atención de Oriente y Occidente.
Preguntas relacionadas a la planificación de recursos del área médica, así como también preguntas sobre el monitoreo de los servicios de salud.
El Horario de consulta en las clínicas de los Médicos(as) de Familia para atender a los usuarios y usuarias del ISBM es de Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. y los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
La cantidad de pacientes asignados por médicos de familia oscilan entre 700 y 1,100 pacientes, esto depende también de la población de la zona, por lo que algunos Médicos de Familia podrán tener menos pacientes asignados.
Si no hay en existencia, la farmacia debe poner el sello de "no existencia"; sin embargo el docente puede revisar la oferta presentada por la farmacia la cual tiene que estar en la cartelera ó en un lugar accesible para consulta de los usuarios y usuarias del programa de salud del ISBM.
Sin Comentarios